Pito panameño

El pito como instrumento del folclore panameño

Otro instrumento de nuestro folclor es el pito, fabricado con semillas o frutos de árboles. Aunque se tienen referencias de algunos fabricados con arcilla.

La fabricación de pitos con semilla procede de África. Los confeccionados de arcilla eran fabricados por indígenas, aunque ya no los utilizan.

En el folclore, el pito como instrumento musical ha dado paso a instrumentos más complejos. Por eso es muy difícil encontrar a ejecutores de este instrumento en festivales y días de fiestas.

El pito como instrumento

Para la ejecución musical, el pito es acompañado generalmente por una caja. A los señores de la foto me los encontré en el Desfile de Las Mil Polleras en un esfuerzo por rescatar el uso de este instrumento que está a punto de desaparecer.

Su sonido agudo atraía a curiosos que con cámara en mano intentaban llevarse un recuerdo de la ejecución de un instrumento poco popular en nuestros días.

*Foto de portada del año 2011 en el Desfile de las Mil Polleras

El pito en la música folclórica panameña

Explora más en:

Comentarios

2 respuestas a «El pito como instrumento del folclore panameño»

  1. Avatar de Elas

    me gusta esta pagina, pero deberían poner su historia panameña la cual no esta en algunos instrumentos.

    1. Avatar de Daniel
      Daniel

      Gracias Elas por tu comentario, lo tomaremos en cuenta en futuras publicaciones sobre el tema que mencionas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *