Plaza de la Independencia y Catedral Metropolitana
  • La Puerta de Tierra de la Ciudad de Panamá

    Recuerdos del Casco Antiguo Desde pequeño visitaba el Casco Antiguo cuando era parte del coro de la Iglesia Santa Teresita en el Marañón. Todas las tardes caminaba desde el viejo barrio por la ruta del antiguo Mercado Grande para luego tomar por la Avenida B, dentro del Casco Antiguo, y luego continuar por una pequeña…

    Puerta de Tierra
  • Congos en festival

    Los congos en el Festival de la Pollera Congo no podían faltar; desde temprano se les veía transitar por las calles del histórico pueblo de Portobelo. Con cara pintada de negro y vestidos de ropa vieja puesta al revés, se mezclaban entre los visitantes para dialogar con ellos en busca de algunas monedas. Algunos cargaban…

    Congos conversando en Portobelo
  • La ciudad de Panamá tuvo un tranvía eléctrico

    A finales del siglo XIX, la ciudad de Panamá tuvo un tranvía eléctrico. Los trabajos de instalación fueron iniciados en 1891 y terminados en 1893. La ruta del tranvía fue trazada desde la antigua Plaza de Chiriquí (actualmente Plaza de Francia) hasta la estación del ferrocarril. Tenía un ramal que pasaba frente al Mercado Público…

    Tranvia en Panamá
  • Juan de Dios es otro de los personajes del baile Congo

    El Rey Juan de Dios El Rey o Juan de Dios es el esposo de la Reina Congo. La costumbre es que lleve una corona, faja de color y hasta un bastón. Lo curioso es que viste una corbata. Representa al señor de la guerra, también es el encargado de la economía y de la…

    Juan de Dios
  • Museo Afroantillano

    En la calle Justo Arosemena, en lo que fue el popular barrio del Marañón, está ubicado el Museo Afroantillano, antigua Capilla de la Misión Cristiana. Su estructura de madera es obra del arte popular, fue construida por trabajadores provenientes de Barbados en los años 1909 y 1910. Eran fieles de la Misión Cristiana, quienes en…

    Museo Afroantillano - El Marañón
  • El Pajarito en el baile Congo

    El Pajarito es otro de los personajes en el baile congo. Es fácil de identificar, viste de amarillo, corona y un pito que hace sonar mientras se le ve correr. El Pajarito es hijo de la Reina Congo y Juan de Dios. Como príncipe representa al negro que se arriesga, es un explorador que busca…

    El Pajarito en el baile congo - Festival de Congos y Diablos
  • Reina Congo

    La Reina Congo es uno de los personajes del baile Congo, muy fácil de distinguir dentro del grupo, ya que lleva en su cabeza una corona hecha de lata complementada con otros adornos. Particularidades de la Reina Congo Viste una pollera montuna o pollera sencilla, como le llaman algunos, generalmente lleva sus pies descalzos. Representa…

    Reina congo- Portobelo - Provincia de Colón
  • Los diablos Cucuá en desfile de domingo de Carnaval

    En el desfile típico del domingo de carnaval en Penonomé participaron los diablos Cucuá, típicos de la región de Coclé. Una variante de los diablicos sucios y los diablos con espejos de la costa de Colón. Lo característico de estos diablos es su vestido. Lo fabrican de la corteza del árbol cucuá lo que lo…

  • Los Toros Guapos en Carnaval

    Los toros guapos eran una cuenta pendiente que teníamos contigo en lacabanga.com. Aprovechando que participaron del desfile típico del domingo de carnaval en Penonomé les tomé algunas fotos para que pudieras tener referencia de esta tradición panameña. La danza del toro guapo es otra de nuestros bailes folclóricos. Sus orígenes se dan en la región…