Etiqueta: Destinos
-
Un viaje que no te puedes perder a poco tiempo del estreno del tercer puente sobre el Canal de Panamá
A poco tiempo del estreno del tercer puente sobre el canal era una obligación acercarse a conocer los últimos avances y hacer algunas fotos. Pero la razón más importante era despedirme del ferry. El ferry es uno de los métodos que se utilizan actualmente para cruzar de una ribera a otra por el Canal de…
-
Centro de Interpretación de la Ciudad del Saber
El Centro de Interpretación de la Ciudad del Saber nos sumerge en un viaje en el tiempo, desde los antecedentes del lugar hasta nuestros días. El recorrido, aunque es autoguiado, no resulta complicado. Los escritos de la exposición permanente han sido redactados con cuidado para sumergirnos efectivamente en un viaje al pasado. La hoy Ciudad del Saber…
-
Disfrutando el Carnaval Acuático de Penonomé
El Carnaval Acuático de Penonomé lleva varias décadas realizándose y ya es parte de la tradición en las fiestas carnestolendas en esta región. Lo acuático es por el desarrollo de un desfile de balsas en el balneario conocido como Las Mendozas. En cada balsa van las princesas de cada una de las comparsas, que en tiempos pasados…
-
Esclusa de Agua Clara
La Esclusa de Agua Clara está ubicada cerca de la ciudad de Colón (Atlántico panameño) y formó parte de los trabajos recientes de ampliación del Canal de Panamá inaugurados el 26 de junio de 2016. Centro de Observación de la Ampliación del Canal Lo que en su momento fue un centro de observación de los trabajos de ampliación,…
-
Castillo de San Lorenzo el Real de Chagres
El Castillo de San Lorenzo el Real de Chagres fue una de las edificaciones coloniales construidas para proteger la entrada del río Chagres, ruta fluvial de tránsito hacia la ciudad de Panamá. La fortificación fue declarada monumento nacional el año 1941 por medio de la ley 68. En el año 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la…
-
Parque de Santa Ana
Un parque en el arrabal El Parque de Santa Ana fue parte del arrabal de la antigua ciudad de Panamá. En un tiempo fue una plaza frente a la iglesia que lleva el mismo nombre. Antes de la era republicana se utilizó como mercado y fue el lugar donde el pueblo se reunía para celebrar…
-
Iglesia San Pedro Apóstol de Taboga
La iglesia San Pedro Apóstol de Taboga, es la segunda fundada en el litoral Pacífico en el continente. Edificación que data del año 1685 — hace años—, de época colonial y declarada monumento histórico en el año 1996 mediante la ley 32. La iglesia, que ha pasado por varias modificaciones, se destaca desde que nos acercamos…
-
Iglesia San Francisco de la Montaña
La Iglesia San Francisco de la Montaña es de origen colonial, otro de nuestros monumentos históricos. Está ubicado en el poblado San Francisco de la Montaña, en la provincia de Veraguas. Fue declarado monumento histórico en el año 1937 mediante la ley 29 del 28 de enero. La iglesia fue fundada en el año 1621.…
-
La Yeguada
Dentro de la reserva forestal La Yeguada se encuentra un área dedicada para que el público pueda acampar. El sitio está ubicado en las riberas del lago que abastece de agua a la hidroeléctrica del mismo nombre y es administrado por la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá. La ruta a La Yeguada Existen dos…