Etiqueta: Destinos
-
Capilla San Juan de Dios
Otro de los monumentos nacionales es la capilla San Juan de Dios, ubicada en Natá, provincia de Coclé, a solo unos 10 metros de la basílica menor de San Pablo Apóstol. La capilla fue construida antes que la iglesia y se cree que funcionó como hospital. Lo característico en ella es su campana, fue colocada…
-
Fuerte San Jerónimo en Portobelo
Hoy, después del mediodía, me dirigí a uno de esos rincones panameños que nos recuerda que Panamá siempre ha sido un lugar de tránsito. Ese lugar es Portobelo. Portobelo Portobelo está ubicado en el sector Atlántico, en la provincia de Colón. Es un puerto natural descubierto por Cristóbal Colón en su segundo viaje. Durante la…
-
La casa del oro en Portobelo
La Aduana o Real Contaduría en Portobelo era donde se guardaban las riquezas de todo lo que se comercializaba entre América y España. Su construcción data de 1638, en la planta alta estaban las habitaciones de las autoridades. En planta baja, los almacenes y las oficinas de las ferias. Por un tiempo en estas edificaciones…
-
Iglesia San Felipe de Portobelo
La iglesia San Felipe es otra de las edificaciones antiguas que te recomendamos visitar en el histórico pueblo de Portobelo. Ciudad fundada formalmente el 20 de marzo de 1597 por Francisco de Valverde con el nombre de San Felipe de Portobelo, en honor a Felipe II, que en ese momento era el rey. Cristo Negro El…
-
Fuerte Santiago de la Gloria
Al acercarte a Portobelo por carretera, lo primero que divisas es el Fuerte de Santiago de la Gloria. Estas instalaciones son parte del conjunto monumental de Portobelo constituido como patrimonio de la humanidad en el año 1980. El fuerte lo puedes recorrer a pie y observar las estructuras que fueron reforzadas en el siglo XVIII.…
-
Caminando por la Cinta Costera 3
La Cinta Costera 3 es un corredor marino compuesto por una carretera, parques, ciclo vías, áreas deportivas y sendero para caminar. La mayor parte de su extensión bordea la costa de la antigua ciudad de Panamá. Aunque ya había hecho un recorrido por carretera, tenía pendiente realizarlo a pie y por lo menos recorrer una…
-
Fotos a poco tiempo de la apertura del Biomuseo
El 2014 es el año de la apertura del Biomuseo, una obra arquitectónica que albergará una exposición permanente de la historia biológica de nuestra tierra istmeña. Hace unos días hice una visita y la obra ya se encuentra bastante avanzada. Anteriormente, hice tomas delanteras del edificio, por eso esta vez opté por tomas de la…
-
El mercado de Penonomé desde adentro
En una época donde el supermercado es el sitio predilecto de las personas para comprar los alimentos, los antiguos mercados públicos se niegan a cerrar sus puertas. Todavía hay fieles clientes que llenan de vida sus pasillos. Este es el caso del mercado de Penonomé, mientras en los alrededores buses vienen y van, dentro del…
-
Monumento a Vasco Nuñez de Balboa
A pocos meses de cumplirse los 500 años del conocimiento por el resto del mundo de la existencia del océano Atlántico, el monumento a Vasco Nuñez de Balboa, explorador que lo dio a conocer, adquiere relevancia. El monumento está ubicado en la avenida que bautizaron con su nombre y que hoy se entremezcla con un…