Etiqueta: Destinos

  • Esclusas de Gatún

    Del lado Atlántico panameño solo existe un juego de esclusas que no es parte de la ampliación, se conoce como las Esclusas de Gatún. Uno de los puntos de entrada y salida del Atlántico a barcos que hacen su recorrido por el Canal de Panamá. En la construcción de las esclusas, la primera capa de…

  • II Festival del Sombrero Pintao

    Las calles de La Pintada se adornaron con mucho folclore durante el desarrollo del II Festival del Sombrero Pintao. En el marco de la celebración del festival, se llevó a cabo un colorido desfile con carretas, música, cantos y sombreros. Desde muy temprano fueron llegando las delegaciones para participar del desfile. Una actividad que le…

    Festival del Sombrero Pintao
  • Festival del Torito Guapo

    La tarde del sábado estuve en Antón en busca de más folclor. El pueblo estaba de fiesta, celebraban el Festival del Torito Guapo. Aunque en el momento en que estuve por el parque no encontré un Torito Guapo, sí encontré mucho folclore protagonizado por niños y adolescentes. Había una tarima infantil donde los más pequeños…

  • Museo de Aguadulce

    Cerca del parque 19 de octubre de Aguadulce está el edificio del museo regional Stella Sierra (museo de Aguadulce). Una edificación construida en el año 1925 y que fue utilizada como salón de reuniones y fiestas. Posteriormente, fue sede de la oficina de Correos Nacionales hasta 1989. El museo En la planta baja del museo…

  • Una torre centenaria

    En una de esas escapadas por el interior del país, quedamos en la tierra de la sal y el azúcar, nos referimos al pueblo de Aguadulce, en la provincia de Coclé. Siempre que visitamos a nuestros pueblos del interior buscamos su iglesia, generalmente nos indican dónde inició a construirse la ciudad. Al llegar al distrito,…

  • El Camino Real se convierte en patrimonio de Portobelo

    Con mucha alegría hemos recibido la noticia del nombramiento como patrimonio, el pasado 2 de agosto de 2012, mediante Decreto No. 3, de la Alcaldía Municipal, la ruta colonial conocida como Camino Real. La ruta fue utilizada por los españoles para el transporte de metales hacia Portobelo, puerto donde zarpaban los barcos con la valiosa…

  • Arenosa, lago y pesca en el canal

    Uno de los lugares que por muchos años ha sido el predilecto de los pescadores es Arenosa. Un poblado en Arraiján, ubicado en la costa del lago Gatún. El lago más grande artificial que ofrece sus aguas para el funcionamiento del Canal de Panamá. Por ser un lago, sus aguas son tranquilas; al navegar por…

  • Sal si puedes – Salsipuedes

    Salsipuedes es una calle que queda en Calle 13 Este, a pocos metros del parque de Santa Ana en la Avenida Central. Esta calle cargada de historia nace en la época colonial, cuando fue construido el Casco Antiguo en el siglo XVII. Era parte del arrabal, el barrio popular de aquella época. Era una de…

  • Parque Internacional La Amistad

    El parque Internacional La Amistad es un parque fronterizo entre Panamá y Costa Rica. Esta extensión territorial es de unas 401 hectáreas y es administrada por los dos países. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1983. Del lado panameño se extiende en áreas de Bocas del Toro y Chiriquí…

Salir de la versión móvil