Etiqueta: Destinos

  • Parroquia de Santa Librada

    La parroquia de Santa Librada, ubicada en la ciudad de Las Tablas, es otro de nuestros monumentos históricos. Aunque no se tiene fecha confirmada de inicio de su construcción, Claudio Vásquez, en su libro “Iglesia de Santa Librada”, señala la existencia del número 1679, escrito en uno de los maderos que sostenía el altar mayor.…

    Iglesia de Santa Librada - Las Tablas
  • Feria de la Naranja en Churuquita

    En el año 2013 fue mi segunda visita a la Feria de la Naranja en Churuquita Chiquita. Este poblado se encuentra en la provincia de Coclé y todos los años es el punto de encuentro de visitantes donde la naranja es el protagonista. Lo característico de la Feria de la Naranja en Churuquita son los ranchos.…

  • Festival de Diablos y Congos en Portobelo

    La octava versión del Festival de Diablos y Congos en Portobelo contó, como era de esperarse, con la asistencia de miles de visitantes. El tranquilo pueblo de Portobelo, en la provincia de Colón, amaneció ese sábado con muchos residentes y voluntarios trabajando. Todos juntos en los arreglos para recibir a las personas que acudirían al…

  • Carnavales en Penonomé

    Las calles penonomeñas en la Central y del barrio de San Antonio quedaron pequeñas ante los miles de visitantes y locales que salieron a celebrar los carnavales en Penonomé. Desde tempranas horas de la mañana ya se notaba la actividad de preparativos para los famosos culecos. Las cisternas se estacionaban al borde de calle mucho…

  • Tembleques en desfile

    El tocado o arreglo en la cabeza de las empolleradas está dominado por los llamados tembleques. Artesanía construida con cuentas de color blanco o de colores, que pueden combinar con telas, que asemejan flores y hasta mariposas. Los tembleques de colores parecieran haber dominado el Desfile de las Mil Polleras de este año. Intrincados arreglos…

  • Tamborito y la pollera

    El tamborito y la pollera parecieran que se hubieran creado al mismo tiempo en nuestro folclore. El primero es música contagiosa que invita a bailar y el segundo un conjunto para vestir donde la mujer hace del baile un arte. En el Desfile de las Mil Polleras pude apreciar esa mancuerna perfecta. Cientos de mujeres…

  • Joyas para el pecho en desfile

    Indiscutiblemente, las labores de la pollera de gala santeña la hace una verdadera obra de arte. Acompañadas de las joyas para el pecho, la llevan a un nivel más alto. Una obra de arte andante, producto del trabajo de varios artesanos. Características Las joyas para el pecho se componen de cadenas, algunas en forma de…

  • Detrás de las cámaras del Festival del Sombrero Pintao

    Los festivales en el interior del país son siempre una oportunidad de acercarse a nuestro folclore. De ver y sentir de cerca nuestras tradiciones, ese fue el caso del Festival del Sombrero Pintao en La Pintada, provincia de Coclé. Aunque anteriormente ya había publicado sobre este festival, esta vez te traigo un detrás de las…

  • Centro de Observación de la Ampliación del Canal

    Cerca de las Esclusas de Gatún, en Colón, aproximadamente a unos 77 kilómetros de la ciudad capital, se encuentra el nuevo Centro de Observación de la Ampliación del Canal. El centro ofrece las facilidades para poder observar los trabajos de construcción de la nueva esclusa del lado Atlántico. Desde una área techada podrás apreciar los…

Salir de la versión móvil