Etiqueta: Destinos
-
Estación del ferrocarril
El edificio que albergaba la antigua estación del ferrocarril de Panamá está ubicado al frente de la Plaza 5 de Mayo. Su construcción fue terminada en el año 1914. Sus paredes, ya centenarias, aún se mantienen en pie, recordándonos la importancia del istmo como paso de un océano a otro. Antecedentes En la época colonial…
-
Taboga eres tan bella que no te puedo olvidar
Taboga eres tan bella que no te puedo olvidar, así dice uno de los versos de la canción del panameño Ricardo Fábrega y que popularizó a ritmo de salsa el venezolano Oscar d’ León con la Dimensión Latina. Ese mismo efecto causó en mi cuando la visité décadas atrás con mis amigos. En esa época era…
-
De visita en el poblado de la Isla Pedro González
Producto de una misión fotográfica, tuve la oportunidad de visitar, por segunda vez, el poblado en la isla Pedro González. La isla es parte del conjunto de 39 que conforman el Archipiélago de las Perlas en el Golfo de Panamá. Actualmente, es parte del distrito de Balboa junto a otras islas del área. En el…
-
Hospital Santo Tomás
El Hospital Santo Tomás fue inaugurado en septiembre de 1924, en ese momento las instalaciones estaban compuestas por tres edificios, estacionamientos y un jardín. Algunas personas de la época consideraron los edificios exagerados en capacidad para la cantidad de habitantes y decidieron bautizarlos como el elefante blanco. La idea de desarrollar el complejo médico público fue…
-
Nacimiento o pesebre permanente en la Iglesia San Felipe Neri
La costumbre de recrear el nacimiento o pesebre del Niño Jesús inicia en el año 1223, cuando San Francisco de Asis se le ocurrió representar la escena con algunos animales en una cueva cercana a la ermita de Greccio en Italia. Aunque en la actualidad se hacen representaciones similares, la costumbre se extendió a los…
-
Plaza Tomás Herrera
«Plaza Herrera» es como tituló Rubén Blades a una de sus canciones del álbum «Antecedentes» del año 1988. Una canción que hace homenaje al barrio y a la plaza donde jugaba desde niño. En la foto ya no se puede apreciar una casa de madera donde vivía mi amigo Enrique. La vieja casa no pudo…
-
Monumento a los mártires de enero
El día que lo vi por primera vez se me erizó la piel, me refiero al Monumento a los mártires del 9 de enero. En el centro ven la llama eterna en memoria de los jóvenes que perdieron su vida en aquella gesta por reivindicar nuestra soberanía. El monumento está ubicado en lo que fue…
-
Una torre que vence al tiempo en Panamá La Vieja
La iglesia catedral de la ciudad de Panamá tuvo unos antecedentes curiosos. La primera fue construida en madera en el año 1524, pero su torre no pudo resistir y en 1610 cae al suelo. Un poco antes, en 1540, el obispo viaja a España y logra conseguir materiales y trabajadores para iniciar la construcción de…
-
Basílica Menor Santiago Apóstol
La Basílica Menor de San Santiago Apóstol se encuentra en Natá, provincia de Coclé, a unos 180 kilómetros de la Ciudad de Panamá. Fue la primera iglesia en el Pacífico americano si tomamos en cuenta que comenzó a construirse en 1522 — hace años. Para ir a la Basílica Menor de Santiago Apóstol, inicié el…