Una de las polleras panameñas más vistosas es la de gala santeña y en el Desfile de las Mil Polleras no podía estar ausente. Su alto costo no impide que muchas panameñas logren vestirla y lucirla con mucha alegría y elegancia en el desfile.
Es una de las más conocidas por ser la selecciona por conjuntos folclóricos para sus presentaciones, llegando a confundir a muchos al pensar que es la única de gala existente en el país. Aunque no es la única, es la preferida por muchas.
Pollera de gala santeña
También a tenido su evolución en el tiempo, principalmente en su extensión, actualmente la falda está compuesta por más paños que hace 50 años, lo que permite a la empollerada extenderla hasta un poco más arriba de su cintura al bailar.
Un dato curioso es que durante el desfile pude apreciar polleras de poca extensión, lo que indica que probablemente son polleras antiguas que pasan de una generación a otra en la familia.
Por ser una pollera de gala es la que más prendas utiliza como accesorio, otro detalle es el uso exclusivo de tembleques blancos.
En las fotos que acompañan a la publicación podrás apreciar el detalle de las intrincadas labores que han logrado las artesanas, ya sea una pollera marcada o del talco al sol. También hice algunas tomas cercanas para que puedas observar el arte en las prendas. Otra característica a destacar son los pequeños detalles de colores dentro de los diseños de las polleras más recientes.
Este desfile siempre será para mí una exposición viviente de arte único, como pinturas de un artista pintor que con sus manos hizo trazos de colores sobre un lienzo blanco. La diferencia está en que los trazos son con hilo y tela, además es arte en movimiento que al repique del tambor de cuña danza junto a la mujer panameña.
Vive nuestro folclore.



Deja una respuesta