-
Festival del Torito Guapo
La tarde del sábado estuve en Antón en busca de más folclor. El pueblo estaba de fiesta, celebraban el Festival del Torito Guapo. Aunque en el momento en que estuve por el parque no encontré un Torito Guapo, sí encontré mucho folclore protagonizado por niños y adolescentes. Había una tarima infantil donde los más pequeños…
-
Un Panamax por el canal
En una visita que hicimos al centro de visitantes en la esclusa de Miraflores, tuvimos la oportunidad de ver pasar a un Panamax. Tenía la esperanza de que mi visita coincidiera con uno de estos enormes barcos hechos justo a la medida de las esclusas del Canal de Panamá. En este caso es a lo…
-
Arte interiorano
En mis escapadas, buscando documentar nuestras tradiciones por medio de imágenes, es común encontrarme con lo que podríamos llamar arte interiorano. Lo podemos apreciar en artesanías, carretas y hasta en carros alegóricos. Los artesanos lo logran de forma magistral, por medio, en su mayoría, de naturaleza muerta. Crear artículos que pueden utilizarse como prendas de…
-
Las mulas del Canal de Panamá
Lo que popularmente llamamos mulas del Canal no son más que locomotoras eléctricas que se encargan de mantener el buque en tránsito por el centro de las esclusas. Por medio de cables de acero, estas potentes máquinas ayudan a controlar y detener los buques. Según el tamaño del buque, se utilizan de 4 a 8…
-
Armónica para las cumbias
Otro de los instrumentos que se utilizó para la ejecución de la música típica panameña fue la armónica. La armónica es un instrumento de viento inventado 3000 a. C. en China. El sonido se consigue al soplar y aspirar por unas pequeñas cámaras, haciendo vibrar unas lengüetas colocadas internamente. A pesar de ser tan antigua,…
-
Museo de Aguadulce
Cerca del parque 19 de octubre de Aguadulce está el edificio del museo regional Stella Sierra (museo de Aguadulce). Una edificación construida en el año 1925 y que fue utilizada como salón de reuniones y fiestas. Posteriormente, fue sede de la oficina de Correos Nacionales hasta 1989. El museo En la planta baja del museo…
-
Una torre centenaria
En una de esas escapadas por el interior del país, quedamos en la tierra de la sal y el azúcar, nos referimos al pueblo de Aguadulce, en la provincia de Coclé. Siempre que visitamos a nuestros pueblos del interior buscamos su iglesia, generalmente nos indican dónde inició a construirse la ciudad. Al llegar al distrito,…
-
Compuertas con mucha historia
Una de las grandes obras de ingeniería universal es el Canal de Panamá. Obra que se encuentra en proceso de ampliación y que tiene como fecha de terminación en el año 2014. Uno de los componentes del canal que no deja de sorprender son las compuertas de las esclusas. Utilizadas para retener el agua dentro…
-
El Camino Real se convierte en patrimonio de Portobelo
Con mucha alegría hemos recibido la noticia del nombramiento como patrimonio, el pasado 2 de agosto de 2012, mediante Decreto No. 3, de la Alcaldía Municipal, la ruta colonial conocida como Camino Real. La ruta fue utilizada por los españoles para el transporte de metales hacia Portobelo, puerto donde zarpaban los barcos con la valiosa…