La pollera congo es otra de las polleras panameñas y parte importante del folclor de Portobelo. La pollera era un vestido de época que vestían las mujeres en todo el país. Entérate cómo la usaron tradicionalmente las portobeleñas
El festival dedicado a la Pollera Congo fue el escenario ideal para tomar algunas fotos de este colorido vestido. El lugar le agregó lo necesario para convertir las imágenes en un testimonio vivo de las tradiciones de Portobelo.
Características de la pollera congo
La Pollera Congo es de confección sencilla, si la comparamos con la pollera de gala santeña o de gala de otras provincias, eso no le quita su colorida belleza. La camisa es de una sola arandela y no lleva encajes. La tela puede ser de diferentes colores, generalmente están estampados con diseños florales.
También puede ser confeccionadas con retazos de telas que unen para formar el vestido. A pesar de un aparente desorden, los retazos son colocados de forma estratégica que sin muchas pretensiones crean diseños muy atractivos.
El tocado
La mujer congo adorna su cabeza con flores naturales o flores secas, aunque últimamente han optado por utilizar flores artificiales. Su cuello lo adornan con largos collares con cuentas de colores y tradicionalmente no usan calzado.
En el festival noté que varias empolleradas preferían utilizar sandalias, de esta manera podían participar del desfile de una manera más cómoda.
Tradiciones
Parte de nuestras tradiciones involucran el baile y el canto que compiten con el retumbar del tambor de cuña. Herencia africana que con sus variantes se extendió por todo el país. Cada región le puso su propio acento y enriqueció nuestro folclore.
Ver a una mujer bailando su baile regional y vestida de pollera siempre será para mí un espectáculo digno de apreciar.
Por eso la foto de portada es una de mis favoritas. Ver a las mujeres en grupo cantando y otra bailando junto al edificio de la aduana me remonta al pasado colonial de Portobelo. La expresión del ejecutante del tambor de cuña le imprime autenticidad a este momento del folclore puro de una región con mucha historia colonial. Hazme feliz, vuelve a mirar la foto, pero ahora con los ingredientes que te mencioné.
El Festival de la Pollera Congo
Con el objetivo de mantener las tradiciones, los portobeleños crearon un festival dedicado a su pollera. El primero se realizó en el año 2012, incluyó un desfile en cayucos por su hermosa bahía. Actualmente, intercalan el evento con otro festival, el Festival de Congos y Diablos. Sitio oficial del Municipio de Portobelo.
Te invito a que le des una mirada a la galería de fotos que acompaña esta publicación. Todas las tomé en el Primer Festival de la Pollera Congo como un pequeño homenaje a la mujer afro caribeña panameña.
![Portobeleña con pollera congo](https://lacabanga.com/wp-content/uploads/2021/05/cpollera1-863x1080.jpg)
![Baile congo - Festival de la Pollera Congo](https://lacabanga.com/wp-content/uploads/2021/05/cpollera5-863x1080.jpg)
![Desfile de la Pollera Congo en Portobelo](https://lacabanga.com/wp-content/uploads/2021/05/cpollera4.jpg)
![Tocado de la pollera congo con flores](https://lacabanga.com/wp-content/uploads/2021/05/cpollera3.jpg)
![Tocado de la pollera congo con flores naturales](https://lacabanga.com/wp-content/uploads/2021/05/cpollera2.jpg)
![Empollerada con pollera congo y tocado de flores](https://lacabanga.com/wp-content/uploads/2021/05/DSC_8971.jpg)