Resultados de búsqueda de: «desfile de las mil polleras»

  • Un naitafón a principio de los 70

    Un naitafón a principio de los 70

    El famoso naitafón (night and fun) era una fiesta un poco particular organizada en el barrio. Aquí te voy a contar cómo era ese asunto. Esto es algo serio, así que tengo que iniciar el relato desde los preparativos. Si lo viviste, es buen momento para recordar y rumbear. Si te lo perdiste, entonces doble…

  • La botánica, la restauración de la Catedral de Panamá y un estudio por publicar

    La botánica, la restauración de la Catedral de Panamá y un estudio por publicar

    En enero del año 2019 dan por terminado los trabajo de restauración de la Catedral metropolitana. Casi dos años después me entero por medio de un chat sobre un estudio que da luces sobre el tipo de madera utilizada en el retablo original y la madera con la que se tallaron las figuras de los apóstoles colocados…

  • Enjaretado de la pollera panameña

    Enjaretado de la pollera panameña

    El enjaretar no es más que pasar lanas o cintas por un dobladillo que se hace con este fin en el cuello (boca) de la camisa de la pollera. A esta especie de ojales por donde pasan las cuerdas de lana o la cinta se le conoce como jareta. Un ejemplo actual, que en este…

  • 10 Canciones de Salsa en el Barrio

    10 Canciones de Salsa en el Barrio

    La salsa en el barrio nunca faltó, era el género musical que siempre nos hizo felices. Ya para inicios de los años 80, la época de este relato rítmico, el ambiente salsoso había bajado en intensidad, las canciones en ritmo konpa —que bautizamos en Panamá como haitiano— estaban de moda. También comenzaron a multiplicarse los combos merengueros,…

  • Iglesia de San José en el Casco Antiguo de Panamá

    Iglesia de San José en el Casco Antiguo de Panamá

    La Iglesia de San José está ubicada en el Caso Antiguo de Panamá, en la calle que en un tiempo se llamó Calle San Joseph (hoy Avenida A) y Calle de San Blas (hoy Calle Octava). La iglesia es una de las más populares del sector por su altar de oro. Iglesia de San José…

  • Recuerdos de los Combos Nacionales – II Parte

    Recuerdos de los Combos Nacionales – II Parte

    La música de los Combos Nacionales tuvo su mejor momento entre la década del 60 y el 70. Varias interpretaciones se escuchaban regularmente en las diferentes emisoras locales, convirtiéndolas entre las preferidas del público panameño. Después del interés despertado por la publicación de una primera parte con recuerdos de los Combos Nacionales, la publicación de una continuación…

  • La música de Rubén Blades – Lista de favoritas

    La música de Rubén Blades – Lista de favoritas

    Desde temprana edad comencé a ser un seguidor de la música de Rubén Blades. Al igual que a muchos, su música se convirtió en parte de la banda sonora de mi vida, a pesar de esto no había publicado una lista cabanguera de canciones favoritas del cantautor panameño. Rubén Blades nació en Panamá el 16 de…