-
Tembleques de colores en desfile
En todo desfile en el interior del país no pueden faltar las polleras panameñas y tembleques de colores, eso fue lo que sucedió en el desfile del primer Festival del Sombrero Pintado. Lo notorio fue la gran cantidad de empolleradas con tembleques de colores, propio de la región de Coclé. Los actuales tembleques simulan las…
-
Tembleques, inspiración sin límites
Los tembleques son las flores que llevan las empolleradas en la cabeza. Reciben ese nombre porque son flexibles, además puedes notar que se mueven cuando bailan. Hay cierta fascinación por esta artesanía para la pollera panameña. Algunas de nuestras lectoras nos piden que sigamos publicando fotos de tembleques, precisamente para inspirarse con los diseños. Me…
-
El sombrero con la pollera panameña
El sombrero con la pollera panameña es otro de los accesorios que pueden usar las mujeres. Entre los sombreros que utilizan está el pintao (pintado), el ocueño y Panamá (proveniente de Ecuador). Tradicionalmente, cuando se utiliza el sombrero, se prescinde de los arreglos del tocado. Aunque algunas la acompañan con tembleques en la parte trasera…
-
Paños o rebozos
Los paños o rebozos son accesorios que complementan a la pollera panameña y que se utilizan para protegerse del sol o del frío. Consiste en un lienzo que en los extremos tiene encajes o diseños que hacen juego con la pollera. Se acostumbra a que los adornos sean las iniciales de la dueña de la…
-
Música y el folclor en el Desfile de las mil polleras
Esta pequeña galería va dedicada a los músicos que cultivan la música y el folclor de Panamá. Las imágenes son del Desfile de las mil polleras que se realizó en Las Tablas en noviembre del 2010. Varios de los músicos que pude ver desfilando eran personas mayores, sus canas indican los muchos años que han…
-
Desfile de las mil polleras
Pasada las 2 de la tarde vi a lo lejos un carro alegórico, lo que avisaba el inicio del Desfile de las mil polleras. Me había ubicado a algunos metros del punto de partida, pero al ver que no avanzaba, decidí acercarme y contagiarme de la alegría de los participantes. Se entremezclaban carretas, músicos y…
-
Joyas de la pollera: El Escapulario
El escapulario es otra de las joyas que adornan la pollera panameña. Su diseño se asemeja a las piezas de tela que utilizan congregaciones católicas. En el caso de la pollera, la placa de oro puede medir pulgada y media de ancho; generalmente se estampa una cruz, símbolo de los cristianos. Alrededor de la placa…
-
Joyas de la pollera: Cadena chata
La cadena chata es otra de las joyas de la pollera panameña y que no puede faltar en toda empollerada. Son hechas de pequeñas placas de oro labrado cuya forma es de un arco. Adornos de la cadena No existe un tamaño definido para su ancho. Entre los adornos que se colocan en la terminación de…
-
Joyas de la pollera: El Cabestrillo
El cabestrillo es otra joya de la pollera panameña, se utiliza para adornar el pecho. Son collares que se fabrican con monedas que asemejan condecoraciones. Las más grandes se colocan en los extremos, seguidos por monedas más pequeñas, de mayor a menor. Las más costosas incluyen monedas antiguas, ya te puedes imaginar que algunos cabestrillos…