Etiqueta: Festivales

  • Festival del Sombrero Pintao

    Un festival para el sombrero pintao En el año 2011 asistí al primer Festival del Sombrero Pintado en La Pintada, lugar seleccionado para rendirle un merecido homenaje a uno de los clásicos en el folclore panameño. Cuando tengo la oportunidad siempre regreso. Este tipo de actividades me permite testimoniar que nuestro folclore se mantiene vivo.…

    Concurso de sombrero pintao - La Pintada - Coclé
  • El festival del Toro Guapo de Antón

    Mencionar al Toro Guapo es hablar de Antón, uno de los distritos de la provincia de Coclé. Una provincia con muchas tradiciones folclóricas. Una de las principales fiestas antoneras es el Festival del Toro Guapo. Festividad tradicional que ya cumplió 50 años, su protagonista es un danzante con una estructura de madera cubierta de tela que…

    Festival del Toro Guapo de Antón - Provincia de Coclé
  • En el Festival del Tambor y la Pollera

    Aprovechamos el largo fin de semana para escaparnos y participar del tercer día de eventos del Festival del Tambor y la Pollera en San José. Un día dedicado a competencias de tambor y a homenajear a dos personalidades del pueblo. Como en años anteriores, las actividades se centran en el parque del pueblo, donde levantan…

    Festival del Tambor y la Pollera - San José - Pollera Panameña
  • Primer Festival del Tambor y la Pollera en San José de Las Tablas

    El pasado fin de semana se realizó en la comunidad de San José de Las Tablas, provincia de Los Santos, el primer Festival del Tambor y la Pollera. Un evento que busca rendirle homenaje a la tradición en la confección de polleras panameñas que inició Doña Mélida Urriola, a comienzos del siglo pasado, en este…

    Festival en San José
  • Arte vivo en el Desfile de las Mil Polleras

    De visita por Las Tablas por el Desfile de las Mil Polleras, fui en busca de esos detalles intrincados de la pollera panameña. Con cámara en mano me dispuse a capturar imágenes que mostrarán de cerca los tejidos y accesorios de uno de nuestros vestidos folclóricos. Contando con la complicidad de varias empolleradas, que se…

    Mil Polleras
  • En el Desfile de las Mil Polleras

    Como en años anteriores, nos trasladamos a la ciudad de Las Tablas para disfrutar del Desfile de la Mil Polleras, evento que se realiza oficialmente desde este año en el segundo sábado del mes de enero. La hora señalada para el inicio del desfile era las 4 de la tarde, pero desde muy temprano ya…

    Pollera Montuna
  • Feria de la Naranja en Churuquita

    En el año 2013 fue mi segunda visita a la Feria de la Naranja en Churuquita Chiquita. Este poblado se encuentra en la provincia de Coclé y todos los años es el punto de encuentro de visitantes donde la naranja es el protagonista. Lo característico de la Feria de la Naranja en Churuquita son los ranchos.…

    Rancho de venta de productos en la Feria de la Naranja en Churuquita
  • Festival de Diablos y Congos en Portobelo

    La octava versión del Festival de Diablos y Congos en Portobelo contó, como era de esperarse, con la asistencia de miles de visitantes. El tranquilo pueblo de Portobelo, en la provincia de Colón, amaneció ese sábado con muchos residentes y voluntarios trabajando. Todos juntos en los arreglos para recibir a las personas que acudirían al…

    Máscaras de diablos congos
  • Tembleques en desfile

    El tocado o arreglo en la cabeza de las empolleradas está dominado por los llamados tembleques. Artesanía construida con cuentas de color blanco o de colores, que pueden combinar con telas, que asemejan flores y hasta mariposas. Los tembleques de colores parecieran haber dominado el Desfile de las Mil Polleras de este año. Intrincados arreglos…

    Tembleque de Colores - Pollera Panameña