Etiqueta: Iglesia Colonial
-
Catedral Metropolitana de Panamá
Bautizada como Catedral Basílica Santa María la Antigua de Panamá, fue consagrada en el año 1796, luego de 108 años de su proceso de construcción. Prácticamente un récord en tiempo de edificación en una iglesia en Panamá. Aunque nuestros antepasados tuvieron que esperar, la catedral finalmente fue levantada y actualmente sigue en pie. Lo curioso es que fue…
-
Oratorio de San Felipe Neri (Casco Antiguo)
A inicios de la Avenida B, en el Casco Antiguo, puedes encontrar el Oratorio San Felipe Neri. Aunque su entrada principal está oculta por una edificación construida posteriormente, una puerta lateral de vidrio da acceso a su interior. El oratorio San Felipe Neri ha sido recuperado en su totalidad, al entrar quedé capturado por su…
-
Basílica Menor Santiago Apóstol
La Basílica Menor de San Santiago Apóstol se encuentra en Natá, provincia de Coclé, a unos 180 kilómetros de la Ciudad de Panamá. Fue la primera iglesia en el Pacífico americano si tomamos en cuenta que comenzó a construirse en 1522 — hace años. Para ir a la Basílica Menor de Santiago Apóstol, inicié el…
-
Iglesia San Felipe de Portobelo
La iglesia San Felipe es otra de las edificaciones antiguas que te recomendamos visitar en el histórico pueblo de Portobelo. Ciudad fundada formalmente el 20 de marzo de 1597 por Francisco de Valverde con el nombre de San Felipe de Portobelo, en honor a Felipe II, que en ese momento era el rey. Cristo Negro El…
-
Iglesia de Santa Ana, testigo silencioso de importantes acontecimientos en la antigua ciudad
La Iglesia de Santa Ana era la única extra muro de la antigua ciudad de Panamá. Fue consagrada en el año 1764. Ubicada en el arrabal de la ciudad, fue reconstruida después del incendio de 1854. Otras remodelaciones se realizaron en el siglo XX que le dieron la apariencia actual. La iglesia fue declarada monumento…
-
Museo de Arte Religioso abre sus puertas
Lo que un día fue la sacristía de la Iglesia de Santo Domingo y luego una capilla, es hoy el Museo de Arte Religioso. El local alberga una muestra de pinturas, campanas y figuras religiosas que datan del siglo XVI al siglo XVIII. Elementos que forman parte de la obra de artistas europeos hasta los…
-
Parroquia de Santa Librada
La parroquia de Santa Librada, ubicada en la ciudad de Las Tablas, es otro de nuestros monumentos históricos. Aunque no se tiene fecha confirmada de inicio de su construcción, Claudio Vásquez, en su libro “Iglesia de Santa Librada”, señala la existencia del número 1679, escrito en uno de los maderos que sostenía el altar mayor.…
-
Capilla convertida en Museo de Arte Religioso
En el año de 1737 se produjo el llamado Fuego Grande, acabando con la mayoría de las construcciones dentro de la Ciudad de Panamá. El fuego alcanzó a la Iglesia de Santo Domingo (donde se encuentra el Arco Chato). En el año 1756 se produce otro fuego de menor envergadura, lo llamaron Fuego Chico. El…
-
Abierto al público la Iglesia y el Convento de Santo Domingo
Después de pasar por un proceso de restauración, la Iglesia y el Convento de Santo Domingo ya están abiertos al público. Las dos fueron construidas a finales del siglo XVII. El famoso Arco Chato sostenía un balcón donde el coro y los músicos se colocaban para participar de los oficios religiosos. En 1737 la ciudad…