Etiqueta: Coclé

La provincia de Coclé tiene como cabecera el distrito de Penomé, ubicado en el centro del país. Fundada en 1581 por los españoles, para aglutinar a la población aborigen de los predios de Natá y Antón. Inicialmente era un punto de paso en el camino de Natá de los Caballeros a Portobelo en el camino histórico de Las Cruces.
Wikipedia

  • El mercado de Penonomé desde adentro

    En una época donde el supermercado es el sitio predilecto de las personas para comprar los alimentos, los antiguos mercados públicos se niegan a cerrar sus puertas. Todavía hay fieles clientes que llenan de vida sus pasillos. Este es el caso del mercado de Penonomé, mientras en los alrededores buses vienen y van, dentro del…

    Mercado de Penonomé
  • Feria de la Naranja en Churuquita

    En el año 2013 fue mi segunda visita a la Feria de la Naranja en Churuquita Chiquita. Este poblado se encuentra en la provincia de Coclé y todos los años es el punto de encuentro de visitantes donde la naranja es el protagonista. Lo característico de la Feria de la Naranja en Churuquita son los ranchos.…

    Rancho de venta de productos en la Feria de la Naranja en Churuquita
  • Carnavales en Penonomé

    Las calles penonomeñas en la Central y del barrio de San Antonio quedaron pequeñas ante los miles de visitantes y locales que salieron a celebrar los carnavales en Penonomé. Desde tempranas horas de la mañana ya se notaba la actividad de preparativos para los famosos culecos. Las cisternas se estacionaban al borde de calle mucho…

    Carnaval en Penonomé
  • Detrás de las cámaras del Festival del Sombrero Pintao

    Los festivales en el interior del país son siempre una oportunidad de acercarse a nuestro folclore. De ver y sentir de cerca nuestras tradiciones, ese fue el caso del Festival del Sombrero Pintao en La Pintada, provincia de Coclé. Aunque anteriormente ya había publicado sobre este festival, esta vez te traigo un detrás de las…

    Detrás de las cámaras del Sombrero Pintao
  • Caballos en la acera

    Si crees que a falta de estacionamientos vas a encontrar siempre la acera ocupada con un auto, pues no siempre es así. Caminando por una de las calles de Antón, me encontré con estos dos medios de transporte, pero del mundo animal. Dos caballos en la acera, atados a la ventana de una casa. La…

    Caballos en la acera
  • II Festival del Sombrero Pintao

    Las calles de La Pintada se adornaron con mucho folclore durante el desarrollo del II Festival del Sombrero Pintao. En el marco de la celebración del festival, se llevó a cabo un colorido desfile con carretas, música, cantos y sombreros. Desde muy temprano fueron llegando las delegaciones para participar del desfile. Una actividad que le…

    Festival del Sombrero Pintao
  • Festival del Torito Guapo

    La tarde del sábado estuve en Antón en busca de más folclor. El pueblo estaba de fiesta, celebraban el Festival del Torito Guapo. Aunque en el momento en que estuve por el parque no encontré un Torito Guapo, sí encontré mucho folclore protagonizado por niños y adolescentes. Había una tarima infantil donde los más pequeños…

    Festival del Torito Guapo
  • Museo de Aguadulce

    Cerca del parque 19 de octubre de Aguadulce está el edificio del museo regional Stella Sierra (museo de Aguadulce). Una edificación construida en el año 1925 y que fue utilizada como salón de reuniones y fiestas. Posteriormente, fue sede de la oficina de Correos Nacionales hasta 1989. El museo En la planta baja del museo…

    Museo de Aguadulce
  • La Negrita, otro sitio con historia

    En un intento por seguir el camino recorrido por Victoriano Lorenzo, cholo panameño que luchó en la Guerra de los mil días. Nos fuimos al poblado La Negrita con el objetivo de conocer de cerca el territorio donde ubicó su cuartel. Luego de tomar la calle de la Avenida Central de Penonomé tomamos la primera…

    La Negrita